sábado, 14 de noviembre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
EN SUS BODAS DE ORO
Que hoy en día esta bajo la batuta del Señor Alcalde Don Rafael Olivares Flores y el conjunto de regidores que a bien le vienen acompañando y trabajando por el bien del Distrito.
Por ello que nuestro C.E.; como es caracterisitico viene destacando y obtiniendo grandes lauros para con nuestro anexo y el distrito que ya es reconocido a nivel de la Región Lima - Provincias; así dedicamos nuestros logros del 2009; a nuestro Prestigioso Distrito como:
- Pioneros en contar con Televisión Educativa - Directv.
- Ganadores en sus 25 años de creación Institucional Educativa "San Juan Bautista" - Matucana.En el Concurso de Escoltas.
- Ganadores en representatividad de nuestro Distrito en Derechos por los niños a nivel Región -Provincias.
- Campeones a nivel provincial en Fútbol Damas y Varones; Categoria "C".
- Campeones a nivel Regional - Zona Sur en Fútbol Damas; Categoria "C".
- Sub-campeones a nivel Regional - Zona Sur en Fútbol Varones; Categoria "C".
- Campeones a nivel provincial en los Juegos Florales como:
Categoria "A" en Danza Costumbrista: Herranza Huarochirana
Categoria "B" en Canto Costumbrista.
Categoria "C" en Declamación.
- Tercer año consecutivo como Invitados de Honor a nuestra Prestigiosa Banda de Guerra y Musicos; como Banda Oficial en nuestro vecino Distrito Lurigancho CHOSICA.
- Ganadores en el Concurso de Matematicas del Nivel Primario de la Zona Ricardo Palma.
Categoria "B" - 2do. grado - 1 y 2º puesto.
Categoria "C" - 3er. grado - 1, 2 y 3º puesto.
Categoria "D" - 4to. grado - 1 ,2 y 3º puesto.
Categoria "F" - 6to. grado - 1 y 2 puesto.
Muchos mas por venir... Por qué ?
"NACIMOS PARA TRIUNFAR HOY; MAÑANA Y SIEMPRE"
FELICIDADES POR SU ANIVERSARIO A NUESTRO DISTRITO
"SANTA CRUZ DE COCACHCRA" - PROVINCIA DE HUAROCHIRI
sábado, 24 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
JUEGOS FLORES ESCOLARES NACIONALES 2009
Por ello que obtuvieron meritoriamente su clasificación a la siguiente Etapa Regional Lima - Provincias; dicho evento se llevara acabo el 15 de Octubre del presenta año; en la Provincia de Yauyos.
Clasificación por Categoría
CAtegoría "A"
Área de Danza Tradicional:
*Herranza Huarochirana
Categoría "B"
Área de Canto Tradicional:
* AQUINO CARDENAS Rosa Luz
Categoría "C"
Área de Declamación
*Quintana Tejeda Ivonne.
Muchas felicidades por estos alumnos y a sus padres de familia por apoyo incondicinal.
así mismo a las Profesoras; Rosa Chuquillanqui (asesora danza tradicional); Profesora: Maria Cuellar (danza tradicional); Lic. Pamela Torres (asesora de la categoría "B") y la Lic. Rosa Pascual (asesora de la categoría "C"); como no mencionar al Lic. José Luis Sandoval; que estuvo presente desde tempranas horas con sus muchachos de la banda de musicos quienes dicho sea de paso acompañaron, bailaron con la danza tradicional.
Como no a nuestro Delegado General: Lic. Edwin Espiritu Sanchez.

Podras observar a nuestra flamante ganadora:
Dar un clic en el siguiente enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=5FmebCRwJjU
domingo, 6 de septiembre de 2009
CAMPEONES DE CAMPEONES
jueves, 27 de agosto de 2009
35° ANIVERSARIO DE CREACION INSTITUCIONAL
Lunes:
Hora de Inicio 07:40 a.m.
Solemne Misa a cargo del parroco de la Iglesia Matriz de Matucana.
Reseña Historica de la Institución a cargo del Director el Lic. Víctor Ñahuincupa Gongora.
Miercoles:
Hora de Inicio 11:00 a.m.
Ambientación de las diferentas Aulas de nuestra Institución
Gran Bicicleteada, como es todos los años, participan todos los niveles.
Viernes:
Hora de Inicio 11:00 a.m.
Gran Recital Poético
Concurso de Karaokes
Concurso de Bailes y Danzas Modernas.
Sábado:
Gran Concurso de Danzas, Bailes y Costumbres del Perú.
Participan los Niveles de Inicial, Primaria, Secundaria y padres de Familia.
ESTAMOS EN LA REGIONAL LIMA PROVINCIAS
Todo esto gracias al Señor Alcalde Distrital: Rafael OLIVARES FLORES y de su comuna de Regidores en Especial a la Teniente Alcaldesa la Señora Irma GABRIEL ROCHA.
Felicitaciones a nuestros alumnos de la Institución Educativa N° 20811 “REPÚBLICA DE COLOMBIA” del Anexo de Corcona y muy en especial a nuestros dos alumnos que clasificaron la Etapa Regional y no se preocupen estamos bien representados y no pararemos hasta la Etapa Nacional.
Cabe resaltar que en cada etapa, son los mismos alumnos participantes quienes eligen a sus propios representantes de una manera muy democrática.
Bueno aquí están nuestros dos alumnos representantes
GRUPO DE TRABAJO 01 (8 a 10 años)·
GRUPO DE TRABAJO 02 (11 a 13 años)·
jueves, 20 de agosto de 2009
ENCUENTROS POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Y ADOLESCENTES CONADENNA 2009.
Taller realizado, en el Distrito de Santa Cruz de Cocachacra, de la Provincia de Huarochirí; bajo la conducción de ALDEAS INFANTILES S.O.S. con el apoyo de sus Aldeas ESPERANZAS; Conducido por Zenaida Lagos y Erika Landa; la Aldea RIO ONDO Conducido por Lola Quispe y Bernardina Canchay - Todo ello gracias al apoyo incondicional del Señor Alcalde Rafael Olivares y de su Teniente Alcaldesa la Sra. Irma Gabriel Rocha.
En este evento participaron los Centros Institucionales “José María Arguedas” de Cocachacra y C.E. N° 20811 “República de Colombia” del Anexo de Corcona. Ambos del Distrito de Santa Cruz de Cocachacra.
Los alumnos seleccionados para representar a NIVEL PROVINCIAL; los obtuvo en gran mayoría el C.E. 20811 REPUBLICA DE COLOMBIA.
A continuación Relación de alumnos clasificados:
GRUPO DE TRABAJO 01 (8 a 10 años)
· Nagiely Lisseth HUANACHIN SEPULVEDA - C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Mark Antony QUISPE HUILLCAS- C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Alicia Mabel GONZALES UCHUYPUMA- C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Klinton Lee PAUCAR SILVESTRE - C.E. 20811 “R.C.” Corcona
GRUPO DE TRABAJO 02 (11 a 13 años)
· Jhoselyn Iveth RAMIREZ QUISPE- C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Sharon Lidia PALPA HUAROC - C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Luis Miguel ASTUYAURI ALANYA- C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Alumnos del I.E. José María Arguedas
GRUPO DE TRABAJO 03 (14 a 16 años)
· Yasmani Aldo HUILLCAS QUISPE- C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· Veronica Lisset ÑAHUINCUPA CUETO- C.E. 20811 “R.C.” Corcona
· David Josue FERNANDEZ PASCUAL- C.E. José María Arguedas
· Gloria VIVAR BENITO - C.E. José María Arguedas
Lic. Edwin Alberto ESPIRITU SANCHEZ
Docente Responsable de la Delegación de Estudiantes
C.E. 20811 REPUBLICA DE COLOMBIA
jueves, 13 de agosto de 2009
III Simulacro de Sismo
Es por ello, que a 10:00 horas de la Mañana se a realizado el III Simulacro de sismo.
Docente.
sábado, 11 de julio de 2009
XIX FERIA DE FENCYT - 2009

Como es la participación de nuestros educandos año tras año, en la FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FENCYT-2009; les dejamos algunos modelos de trabajo.
Gracias a la colaboración del Lic. David Fernandez Román.

Archivos:
http://docs.google.com/View?id=dcsxhmr8_1dkqfqrfn
martes, 19 de mayo de 2009
GANADORES EN CANTO CORAL 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
Celebración al Día de la Madre
Algunas fotos de nuestros alumnos.
Juramentación de Policias Escolares
NIVEL PRIMARIA
BRIGADIER GENERAL: CALLUPE AGUILAR Jesús David
SUB BRIGADIER: QUIÑONES ALLAUCA José Abelardo
GONZALES OLIVARES Kimberlyn Leonarda
POLICÍAS ESCOLARES
1° Grado:
- QUINTANA TEJEDA Francesco Andrei
2° Grado: - TABOADA ZELADA Janeth Estrella
- PEDREROS ESPINOZA Joaquín Gabriel
3° Grado: - ABREGU TURPO Franklin Joel
- HUANACHIN SEPULVEDA Nagiely Lisseth
4° Grado: - AGUILAR LUNA Yennsy Yannira
- ZAPATA GOMEZ Brayan Leonel
5° Grado: - CABELLO DAVALOS Tomasa Nicolasa
- PAUCAR SILVESTRE Klinton Lee
6° Grado: - PEREZ GOMEZ Paola Lizbet
- GARAY MALLMA Víctor Hugo.
NIVEL SECUNDARIA
BRIGADIER GENERAL: ASPAJO ACOSTA Esmeralda
SUB BRIGADIER: GONZALES UCHUYPUMA Roxana Melissa
ÑAHUINCUPA CUETO Verónica Lisset
BRIGADIER DE SECCIÓN:
GAGO OROSCO Karen Rocío
POLICÍAS ESCOLARES
1° AÑO: OCHOA HUAYTA Vielkam Yamila
CELESTINO CARHUARICRA Iván
2° AÑO: LOPEZ CACERES Surech Leonor
ASTUYAURI ALANYA Luis Miguel
3° AÑO: CUYA SANCHEZ Dania Crissel
DAVIRAN GONZALES Rider Alexis
4° AÑO: ALVA HUAMANCAYO Lidia Jhanet
LOBO LAURA José Manuel
5° AÑO: CAYO SOTO Abigail Danitza
GONZALES DELZO Cesar Luís.
miércoles, 29 de abril de 2009
Televisión Educativa - Directv
miércoles, 22 de abril de 2009
PRIMER SIMULACRO NACIONAL DE SISMO 2009
Algunas fotos de la actividad.
martes, 14 de abril de 2009
Cuentos infantiles
Disfruntelo en estas paginas.
http://www.pequelandia.org/cuentos/
http://pacomova.eresmas.net/
http://www.losmejorescuentos.com/
... de nada
lunes, 30 de marzo de 2009
MUNICIPIO ESCOLAR
PROGRAMA MUNICIPIO ESCOLAR
El Programa Nacional de Municipio Escolar busca desarrollar, institucionalizar, y generalizar, un modelo de Opinión, Participación y Organización de Niños, Niñas y Adolescentes en la Institución Educativa de nivel Inicial, Primaria y Secundaria.
El Municipio Escolar es una organización de los Niños, Niñas y Adolescentes que se constituye en el Colegio Estatal, como un espacio formativo a través del cual los estudiantes desarrollan actividades en beneficio de sí mismos, de su escuela y comunidad.
Los Municipios Escolares constituyen un espacio importante de aprendizaje, que contribuyen a la incorporación activa de los niños, desde pequeños, en un proceso de desarrollo de Valores, Ciudadanía y Democracia.
Objetivo
Desarrollar el Municipio Escolar como modelo de Opinión, Participación y Organización de Niños, Niñas y Adolescentes en el Colegio Estatal
Características
El Municipio Escolar actualmente operan en nuestro Colegio Estatal de los niveles inicial, primaria, secundaria y especial desarrollando actividades de:
Educación, Cultura y Deportes (competencias deportivas, actividades artístico-culturales, prensa escolar, biblioteca escolar, etc.)
Salud y Ambiente (control de salud, campañas de prevención, botiquín escolar, quiosco escolar, etc.)
Producción y Servicios (reciclaje, biohuertos, granjas escolares, actividades de recaudación de fondos, etc.)
Derechos del Niño (educación ciudadana, campañas de prevención, control de disciplina, recepción y derivación de casos de maltrato, etc
LOS VALORES
- La responsabilidad para con las tareas y compromisos adquiridos, sobretodo la responsabilidad de si mismo que supone unas autorreflexión, un autocontrol más que la censura.
- El respeto, hacia nuestros padres, mayores, así como a nuestros derechos y deberes que nos formará como buenos estudiantes.
- El amor hacia nosotros mismos que fortalecerá nuestra autoestima al igual que a nuestra institución, que a Dios, maestros, familia y amigos, lo que nos llevará a la búsqueda de un bien común como familia educativa.
MUNICIPIO ESCOLAR
PERIODO 2008.
"EMPRENDIENDO VUELO PARA
EL FUTURO"
Alcaldesa:
Yessel SÁNCHEZ NUÑEZ
Teniente Alcaldesa
Selene SÁNCHEZ LICAPA
Regidor de Cultura y Deporte
Marco Antonio BLAS CASTILLO
Regidor de Salud y Medio Ambiente
Yasmani Aldo HUILLCAS QUISPE
Regidor de los Derechos del Niño y Adoscente.
Xamira MAYMA ALANYA
Docente Asesor:
Edwin Alberto ESPÍRITU SÁNCHEZ
Director C.E.
Víctor ÑAHUINCUPA GONGORA
Nuestros Compañeros Alcaldes Escolares Antecesores:
Gloria Yaqueline BLAS QUISPE
(1999)
Cesar Augusto TREJOS QUISPE
(2000)
Yennifer Zoraida LUNA ESPINOZA
(2001)
William ALANYA LEÓN
(2002)
Richard Oswaldo ESTEBAN RUBIÑOS
(2003)
Bradymir Bitzen BRAVO MEZA
(2004)
William Albert MALLMA LEÓN
(2005)
Isis Solunch CASTRO REYNOSO
(2006)
Leidy ÑAHUINCUPA GONGORA
(2007)
Historia de creación Institucional
UGEL Nº 15 - HUAROCHIRI
ANEXO DE CORCONA
REGIÓN LIMA PROVINCIAS.
En el año de 1974 se regulariza la creación del Centro Educativo mediante la Resolución Directoral Zonal Nº 1154, por medio del cual se crea el Centro Educativo de Básica regular (Primaria ) Estatal con el Nº 20811-21 Mx., con una plaza docente en el lugar de Corcona, siendo el profesor Hildebrando Pablo LÓPEZ JIMÉNEZ, quien cobertura dicha plaza, siendo el primer Director del Centro Educativo, funcionando transición, 1ro., 2do., 3ro. y 4to. grado, en los años sucesivos se implementó los otros grados.
Es necesario señalar un hecho trascendental e histórico del Anexo de Corcona, la instalación de la Garita de Control de la Policía Nacional del Perú en el año de 1971, que va a generar el crecimiento acelerado de la población ( el poblamiento de la localidad con habitantes que proceden de las diversas regiones del país, que migra de sus tierras en busca de una mañana mejor), con ellos surge la actividad comercial, del comercio ambulatorio, que fue una fuente de trabajo para la población. Este hecho social tiene como consecuencia positiva para el Centro Educativo el crecimiento de la población escolar.
Con el esfuerzo de los padres de familia, autoridades del Anexo con el apoyo de diversas Instituciones Públicas y Privadas se construyeron las primeras aulas, como por ejemplo en el año de 1976 se construyó la primera aula, siendo el gestor el Señor Jacinto BLAS ÖSORES con el apoyo de la mina Barmine, por los años de 1985 se construye tres aulas con el apoyo de al Micro región de Matucana a cargo del Ing. Yhon MORI, siendo la gestora la Sra. Arcenia REINA DE OROZCO, paulatinamente fueron implementando con mobiliario escolar y otros enceres a favor del plantel. A continuación detallaremos a los profesores que tuvieron al frente de la dirección del plantel sin antes de remarcar que en el Centro Educativo han laborado muchos profesores, que han contribuido con el desarrollo del Centro Educativo, que muchos recordamos en nuestros corazones, el primer Director fue el Profesor Hildebrando Pablo LOPEZ JIMÉNEZ (1974 – 1978), prosiguió en la dirección el profesor Huber Ramiro LOZANO QUISPE (1979), continuo en el cargo de Director el profesor Pedro CAMUS AGUILAR (1980 – 1982), asume el cargo de Directora la profesora Petronila CARO QUINTO (1983-1991), es la profesora que laboró por espacio de 16 años en el plantel, prosiguió en el cargo de Director el Profesor Telmo LOZANO ROSSI (1992 –1993).
En el año de 1993, durante el primer gobierno del Ing. Alberto Fujimori se demolieron varias aulas, iniciándose la construcción de la nueva infraestructura, a través de INFES, el terreno fue donado por la asociación de pobladores de Corcona, siendo su presidente el Sr. Eber BELLO GONZALES, con el apoyo de la APAFA y la asociación de pobladores se logró concretar las gestiones de la construcción en dicho año las labores escolares continuaron, para el cual se aprovisionaron aulas pre-fabricados de esteras, que se instalaron en la loza deportiva que se encuentra en la espalda del local policial de Corcona, siendo sacrificada la labor del Docente y de los estudiantes, finalmente fue inaugurado la nueva y moderna infraestructura educativa antes del inicio de las labores escolares del año 1994, siendo el Director del Centro Educativo el Profesor Telmo LOZANO ROSSI.
Por decisión de la USE Nº 25 “Julio C. Tello” en el año de 1994 designa como Director del Centro Educativo al Profesor Miguel APOLAYA, quien durante su gestión logró ampliar los servicios educativos del nivel secundaria, que se concretó mediante la Resolución Directoral Nº 0079 del año de 1994, otros de los logros fue el incremento de plazas en el cuadro de asignación personal del plantel, funcionando el primero y segundo grado de educación secundaria, que en los años sucesivos se ampliaron los grados superiores, con la Resolución Directoral Nº 0206 de fecha 31 de Mayo del año de 1994 se aprueba el nombre de la institución como COLEGIO ESTATAL Nº 20811 “REPÚBLICA DE COLOMBIA” del Anexo de Corcona. En el II semestre del año escolar 1994 se produjo una crisis institucional, debido a la intromisión de algunos padres de familia y de algunas autoridades, que se creían con derecho a fiscalizar la labor del docente, en el control de la asistencia, de la labor pedagógica, sin respetar a la autoridad educativa, presentado sendos memoriales a la USE, por medio del cual cuestionan la gestión educativa del Centro Educativo, ante esta situación se designa al Profesor Telmo LOZANO ROSSI como director.
En l995 el Colegio contaba con una plaza orgánica de dirección, el cual fue cobertura por concurso público, asumiendo el cargo el Profesor Víctor ÑAHUINCUPA GÓNGORA, como director titular, siendo su primer reto imponer el principio de autoridad, haciendo conocer a las autoridades y padres de familias sus derechos y deberes, como debían de participar en el quehacer educativo,
En el año de l998 se fusionó el CEI. Nº 550-11, pasando a integrarse al plantel, con una plaza docente, la Profesora Ana María OROZCO CASTAÑEDA. Ese mismo año se produce un hecho o acontecimiento que alterará y perjudicará la vida en el Anexo, la desactivación de la Garita de control de la Policía Nacional del Perú, en el año 2002 se Cierra la Mina Perúbar, ambos hechos sociales repercuten seriamente en el Colegio.
La actual gestión del Profesor Víctor ÑAHUINCUPA GÓNGORA (1995 – 2009) se ha logrado incrementar la población escolar, elevar la calidad del servicio educativo, brindar los servicios educativos en el Nivel de Educación Inicial, Nivel de Educación Primaria, Nivel de Educación Secundaria